![]() |
Expreso |
Si cuatro empresas 100 % peruanas como Graña y Montero, Flórez y Costa, Andes y Carozzo Drago, hace 60 años, durante el gobierno de Manuel A. Odría, construyeron, en forma impecable, el Hospital Rebagliati, cómo es que hoy, para construir obras de menor envergadura, las constructoras nacionales se ven obligadas a participar como socios minoritarios o como simple subcontratistas de empresas extranjeras. La Cámara Peruana de la Construcción está obligada a informar a los peruanos qué es lo que produjo este atraso.
Hoy, la ética de los profesionales (yo soy ingeniero) está cada día más cuestionada, sin embargo, nada se hace al respecto. Lo que necesitamos, para que disminuya el “Gallinazo no come Gallinazo” es un Comité de Ética Inter Colegios de Profesionales de manera que, si el comité de ética de un colegio (hoy compuesto por colegas), declara infundada la demanda de un ciudadano, este pueda apelar a una instancia en la que participen delegados de todos los demás colegios de profesionales.
El Poder Judicial sostiene, con razón, que una cosa juzgada no se puede cambiar, sin embargo, no promueve el eficiente funcionamiento de una sala especial a la que un litigante, usando como prueba el expediente ya juzgado, pueda denunciar al juez que supuestamente ha prevaricado durante el proceso. El que una sentencia o resolución ya juzgada no se pueda cambiar no quiere decir que el juez que prevaricó no pueda ser sancionado.
Seguimos tratando, sin éxito, de eliminar la corrupción con sanciones, es hora de tratar de disminuirla (eliminarla es imposible) corrigiendo nuestras normas para evitar que se requiera de la corrupción para que los ciudadanos obtengan lo que legalmente les corresponde. Busquen “ICAC Hong Kong” en Google y se darán cuenta que este sistema fue aplicado, con éxito, por los ingleses-
Publicar un comentario