CASO DEL ETNOCACERISTA ANTAURO HUMALA SERÁ LLEVADO A LA CIDH


(Expreso) La abogada Carmen Huidobro Espinoza, defensora de Antauro Humala, reveló a EXPRESO que viajará a Costa Rica para presentar una demanda por supuestas graves violaciones a los derechos humanos de su defendido ante la CIDH.

“A mi patrocinado, el mayor Antauro Humala, no le juzgó –como correspondía– un juez natural de Andahuaylas, sino que fue investigado y sentenciado por un juzgado de Lima. No fue un juez predeterminado de acuerdo a ley. Su caso fue desviado hacia otra jurisdicción. Y eso es ilegal desde todo punto de vista”, puntualizó la letrada.

“Ocurre que fue juzgado, investigado y sentenciado por el juez del 38 Juzgado Penal para Procesos con Reos en Cárcel de Lima, que no correspondía. Es una violación de sus derechos humanos. Tampoco se hizo la reconstrucción de los hechos, para determinar desde dónde fueron asesinados los cuatro policías en el llamado ‘Andahuaylazo’ de 2005. Esa reconstrucción es clave”, dijo.

“Cuando vemos los orificios de entrada de las víctimas, hablamos de heridas hechas por fusiles de largo alcance. Es decir, de fusiles de combate y una precisión de 7.62 mm designados para una precisión de 300 a 500 metros de distancia. Pero para distancias más largas se usan fusiles de 50 mm, como usa la escuela de francotiradores actualmente”, explicó Huidobro.


Agregó que en los estudios se denota que en el cuerpo del excapitán Carlos Cahuana Pacheco el balazo que lo mató lo impactó mortalmente de atrás hacia adelante. Le ingresó a 14 centímetros por debajo de la manga de su prenda policial, le atravesó el brazo y le perforó el tórax, comprometiendo los pulmones y el hígado. De acuerdo a la pericia se concluiría que el proyectil sería de calibre 7.62 que usa generalmente el Ejército.

El teniente Luis Chávez Vásquez fue el segundo en morir. Recibió el balazo del llamado “Centinela”. Según la propia pericia de la Policía, dicha bala se quedó atorada en el chaleco antibalas del policía. Pero la bala asesina fue otra que le ingresó de lleno por la izquierda de la espalda y disparada desde atrás. Según el orificio de salida con el orificio de ingreso se colige una trayectoria del proyectil desde arriba hacia abajo, explicó.

“Otra muestra más es la realizada en el cuerpo del suboficial Ricardo Rivera Hernández, quien recibió un balazo desde la izquierda también de arriba hacia abajo. Igual suerte corrió el suboficial Abelardo Cerrón, muerto de dos balazos por la espalda. Entonces, la forma del orificio tiene una forma ovalada por lo que los forenses concluyen que no fue un disparo en forma recta, sino de arriba hacia abajo y desde larga distancia”.

La defensa del líder etnocacerista recordó que, a nivel de la Corte Suprema, fueron absueltos sus coautores del delito de homicidio, quedando excepcionalmente el mayor Antauro Humala como coautor, en solitario, que es una figura que no existe y es ilegal.

“No hay coautoría en solitario en ninguna parte del mundo. Declaran inocentes a sus dos coautores, supuestos ejecutores de los disparos, pero no hay pruebas que acrediten que ellos asesinaron a los policías”, añadió.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De