![]() |
Fuente: Andina |
“El turismo es el que más divisas deja y el objetivo es solucionar los problemas graves de infraestructura que tenemos en el país. Por tal motivo, debemos hacer mejoras en distintos aeropuertos para tener más vuelos e incrementar el flujo de turistas hacia el Perú”, manifestó.
Comentó que es necesario impulsar el desarrollo de más obras turísticas, como por ejemplo las telecabinas. Tenemos un proyecto de telecabinas para llegar a Choquequirao, así como también construir vías de acceso a través de las carreteras”, aseveró.
Ferreyros también sostuvo que es importante consolidar a Lima como destino turístico del Perú. “La capital peruana era considerada solo como un sitio de pasada para ir al Cusco", dijo.
"Hoy los turistas que llegan a Lima y se quedan tres o cuatro días para luego ir a la ciudad imperial”, manifestó.
Ferreyros agregó que Lima es considerada como una de las ciudades más atractivas de América Latina. “Sin embargo, el problema del tráfico es terrible", añadió.
Por tal motivo, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski ha presentado un proyecto de ley para solucionar ese problema (Proyecto de Ley para la creación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao).
"Hay muchas cosas por hacer, acciones de corto y largo plazo para hacer la visita más agradable a los turistas”, dijo Ferreyros.
Del mismo modo, el titular de Mincetur comentó que el objetivo del Gobierno es interconectar el sur con el norte y la amazonía.
“Ya lo conseguimos en parte con el vuelo Cusco-Trujillo. Queremos también conectar Iquitos con el sur del país”, sostuvo.
En lo que respecta a promover el turismo peruano en Asia, Ferreyros precisó que se están haciendo intensas campañas específicamente en China.
“Este año traeremos a 30 de los más grandes operadores turísticos chinos y hemos eliminado el requisito de visa para todos los turistas chinos que quieran visitarnos”, precisó.
Respecto a la huelga de los maestros el ministro de Comercio Exterior y Turismo sostuvo que los profesores están enfocados en su justo reclamo. “Sin embargo, esto afecta a gran parte de la población que vive del turismo.
Si bien es cierto las protestas han sido pacíficas, los artesanos, dueños de restaurantes y hospedajes han visto gravemente afectados sus negocios y por ello invoco a que se reanude el diálogo para solucionar estos problemas”, puntualizó.
Publicar un comentario