GOBERNADOR ACUÑA DESTACA ESFUERZO DEL EJECUTIVO PARA AMPLIAR COBERTURA DE AGUA Y DESAGÜE

Fuente: Andina
El gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, destacó hoy que el Presidente Pedro Pablo Kuczynski haya mencionado en su Mensaje a la Nación que su gestión tiene como una de sus prioridades ampliar la cobertura del acceso de la población a los servicios básicos de agua potable y saneamiento de calidad.

En tal sentido, remarcó que el gobierno nacional tenga como meta que 710,000 peruanos que no tenían acceso a ellas, hoy tengan redes de agua y desagüe, así como los objetivos al 2021 de ofrecer redes de agua para 4 millones de peruanos más y redes de desagüe para 8 millones más.

Asimismo, subrayó que se haya emprendido una reforma profunda de las Empresas Públicas de Saneamiento (EPS) que estaban en quiebra, empezando con 14 de las 50 existentes en el país, a través de la mejora de su tecnificación y gestión. Reforma de la Contraloría 

Del mismo modo, el gobernador regional relievó que el mandatario haya manifestado que el Ejecutivo apoyará al Congreso en la reforma y modernización de la Contraloría, a fin de que cuente con los recursos y el personal adecuado para que cumpla eficientemente su labor hasta en el distrito más pequeño del país.

“Necesitamos que exista un mejor control de los recursos de todos los peruanos en todos los niveles e instancias, y luchar frontalmente contra la corrupción”, expresó.

Reconstrucción con Cambios

Acuña Peralta comentó que es importante el enfoque de la Reconstrucción con Cambios que lleva adelante el gobierno nacional para atender a las regiones afectadas por El Niño costero, bajo el principio de no repetir los errores que incrementan la vulnerabilidad de las poblaciones.

Dijo que la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios permite una coordinación directa con las autoridades regionales y locales, tanto para la ejecución de obras de prevención, como para la rehabilitación de las zonas dañadas por los desastres naturales. 

Más recursos para las regiones La autoridad regional consideró fundamental incrementar las transferencias financieras a los gobiernos regionales y locales para ejecutar los proyectos de infraestructura productiva que permitirán impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos en todo el país, con lo cual se reducirá la pobreza.

También ponderó la necesidad de intensificar la promoción de inversiones referidas a proyectos emblemáticos regionales, que en el caso de Lambayeque tienen que ver con el terminal marítimo, aseguramiento del recurso hídrico para la agricultura, entre otros. “Esa debe ser una política de Estado permanente”, aseveró. 

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De