![]() |
| Exitosa |
Las revelaciones que involucran a Keiko Fujimori no hacen sino confirmar investigaciones periodísticas publicadas hace un par de meses...
Más claro que el agua: las noticias llegadas desde Brasil confirman que Keiko Fujimori también recibió dineros oscuros de Marcelo Odebrecht para su campaña electoral del 2011, según lo ha reiterado el diario O Globo del vecino país. Y, lo que debió haber sido una pertinaz investigación por parte del fiscal Germán Juárez Atoche, quien no quiso ahondar más en el asunto pese a las evidencias, ahora es motivo de nuevas revelaciones alcanzadas por el matutino.
Si bien la noticia ya se conocía, a medias, la confirmación por parte del diario brasileño ha despertado toda una batahola dentro de Fuerza Popular y la indignación de la ciudanía, pues al parecer la justicia peruana no está midiendo con la misma vara a la hija de Fujimori y a los esposos Humala que, por similar acusación, hoy penan carcelería en espera de su proceso judicial.
Y es que la mano gigante de la constructora brasileña no ha dejado títere sin cabeza en nuestra desprestigiada clase política, pues –según revela el propio Odebrecht, la empresa tenía como política apoyar a los candidatos con mayores posibilidades de ganar. En esa lista no solo estaba Humala y Toledo, sino también Keiko y hasta Alan, según el mismísimo Marcelo Odebrecht.
“Debemos de haber apoyado a Keiko, probablemente al partido de Alan García, también, y como era costumbre, apoyamos a los principales candidatos”, señaló ante los fiscales el mafioso constructor brasileño. Y aquí vale la pena preguntar:
¿es que no existe ningún excandidato a la presidencia del Perú libre de corrupción?
Por Dios, no es posible que casi todos (o al menos los que tenían opción a ganar) hayan sucumbido ante la tentación del dinero fácil y oscuro.
Evidentemente, la estrategia de Odebrecht –no solo en el Perú– era hipotecar en sus decisiones futuras a los candidatos a la presidencia con mayores opciones de ganar. Una vez en el poder, la constructora les “recordaba”su compromiso y de esta forma tenían libre el camino para ganar mañosamente licitaciones de gran envergadura.
Las revelaciones que involucran a Keiko Fujimori no hacen sino confirmar investigaciones periodísticas publicadas hace un par de meses, que daban cuenta acerca de las anotaciones que Odebrecht había hecho en su agenda personal: “Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita (ex Venez)”. Lo que llama la atención respecto a esta denuncia, es la posición tomada por el fiscal especializado en lavado de activos, German Juárez, quien optó por prescindir de la manifestación de Jorge Barata, el testigo más importante contra el partido fujimorista, según documentos fiscales.
Midamos a todos con la misma vara. Eso es hacer justicia. Porque lo que digo y escribo siempre lo firmo.

Publicar un comentario