- Fujimorista Galarreta pide a empresas retirar auspicios de Caretas por columna de China Tudela y director de semanario le responde en esta entrevista.
(DiarioUNO) El presidente del Congreso, Luis Galarreta, criticó duramente y en conferencia de prensa al periodista Rafo León por el contenido de su columna satírica China Tudela y llamó a las empresas a retirar sus auspicios publicitarios del semanario.
Lo que pasa es que Lorena Tudela Loveday, China Tudela, personaje de ficción, le da de alma a las parlamentarias de Fuerza Popular con calificativos de grueso calibre y Galarreta pretende castigar a la revista.
Este hecho inaudito en que el presidente de un poder del Estado pida a las empresas no anunciar en un medio de comunicación originó que varias voces señalaran que el fujimorismo pretende desprestigiar e incluso cerrar a la revista Caretas, siempre crítica al fujimorismo del reo de la Diroes y de Keiko y Kenji.
El director de Caretas, Marco Zileri, dijo que las declaraciones de Galarreta constituyen un grave atentado a la libertad de prensa y que la China irredimible va, que no descansa.
El presidente del Congreso no se ha rectificado por haber pedido a las empresas retirar auspicios publicitarios de Caretas. ¿Qué opina sobre esto?
Lo de Galarreta ha sido una reacción casi cómica. Su conferencia de prensa ha sido una de las más graciosas que he escuchado en mucho tiempo. Cuando él citaba frases de China Tudela la conferencia se tornaba francamente jocosa. Ahora bien, en esa conferencia ha pedido que las empresas retiren la publicidad de la revista y esto es un atentado contra la libertad de prensa, la libertad de expresión.
Lo de Galarreta ha sido una reacción casi cómica. Su conferencia de prensa ha sido una de las más graciosas que he escuchado en mucho tiempo. Cuando él citaba frases de China Tudela la conferencia se tornaba francamente jocosa. Ahora bien, en esa conferencia ha pedido que las empresas retiren la publicidad de la revista y esto es un atentado contra la libertad de prensa, la libertad de expresión.
Es como si estaríamos volviendo a la década del 90.
Sí, en esta revista sabemos lo que fue esa década. Yo pensé que el presidente del Congreso se había superado, que era un fujimorista de nuevo cuño. No pierdo la esperanza de que así sea. Es cierto que hay una reacción ante una columna que es satírica y las columnas satíricas de la China Tudela pueden ser muy hirientes. Es la naturaleza de la columna satírica, política. La China Tudela hace sátira del poder y está dentro del rango de la libertad de expresión. Es una caricatura. A nadie se le ocurre sabotear la publicidad de un diario por publicar caricaturas.
Sí, en esta revista sabemos lo que fue esa década. Yo pensé que el presidente del Congreso se había superado, que era un fujimorista de nuevo cuño. No pierdo la esperanza de que así sea. Es cierto que hay una reacción ante una columna que es satírica y las columnas satíricas de la China Tudela pueden ser muy hirientes. Es la naturaleza de la columna satírica, política. La China Tudela hace sátira del poder y está dentro del rango de la libertad de expresión. Es una caricatura. A nadie se le ocurre sabotear la publicidad de un diario por publicar caricaturas.
¿Cree que este sector del fujimorismo se aprovecha del caso para vengarse de la revista que siempre ha sido crítica al fujimorismo?
Espero que no. Creo que se está aprovechando el debate sobre la igualdad de género, del maltrato a la mujer; y se han montado de manera un tanto cínica sobre este legítimo debate, de esa legítima causa para pedir cuentas a la China Tudela, una figura cómica, una caricatura.
Espero que no. Creo que se está aprovechando el debate sobre la igualdad de género, del maltrato a la mujer; y se han montado de manera un tanto cínica sobre este legítimo debate, de esa legítima causa para pedir cuentas a la China Tudela, una figura cómica, una caricatura.
El caso de Galarreta encaja con el caso de Alejandra Aramayo y también con el de Becerril…
Pareciera que hay un retroceso; pero quiero pensar que han evolucionado.
Pareciera que hay un retroceso; pero quiero pensar que han evolucionado.
¿Rafo León seguirá publicando la columna satírica?
Por supuesto, la China no descansa. La China Tudela es una pituca irredimible.
Por supuesto, la China no descansa. La China Tudela es una pituca irredimible.
Hay voces que indican que la intención del fujimorismo es desprestigiar la revista incluso cerrarla. ¿Qué opina sobre esto?
Es evidente que hay una campaña de desprestigio contra la revista y esto se evidencia con la conferencia de prensa contra un personaje de ficción. Es muy extraño esto, pero es así. Pero no dicen nada contra los fujitrolls. Nosotros somos víctimas de los fujitrolls de manera constante en los términos más lumpenescos, más fronterizos y homofóbicos. Por supuesto, que la China Tudela con su sátira es mucho más inteligente que los fujitrolls. La China es humor, puede ser hiriente y mordaz; pero los fujitrolls están en la frontera de la imbecilidad… La China Tudela nos mete en problemas toda la vida.
Es evidente que hay una campaña de desprestigio contra la revista y esto se evidencia con la conferencia de prensa contra un personaje de ficción. Es muy extraño esto, pero es así. Pero no dicen nada contra los fujitrolls. Nosotros somos víctimas de los fujitrolls de manera constante en los términos más lumpenescos, más fronterizos y homofóbicos. Por supuesto, que la China Tudela con su sátira es mucho más inteligente que los fujitrolls. La China es humor, puede ser hiriente y mordaz; pero los fujitrolls están en la frontera de la imbecilidad… La China Tudela nos mete en problemas toda la vida.
Hay algunos que indican que hay una intención de cerrar la revista…
Lo que pasa es que es muy inquietante que el presidente del Congreso pida a las empresas retirar la publicidad de la revista. Es una situación muy delicada; pero estoy convencido de que los clientes comprenden perfectamente la naturaleza de la revista y de la columna de Rafo León.
Lo que pasa es que es muy inquietante que el presidente del Congreso pida a las empresas retirar la publicidad de la revista. Es una situación muy delicada; pero estoy convencido de que los clientes comprenden perfectamente la naturaleza de la revista y de la columna de Rafo León.
Lo que pasa es que se trata del presidente del Congreso.
Sí, pues. Es una situación muy delicada, y ese aspecto de sus declaraciones constituyen francamente un grave atentado contra la libertad de expresión.
Sí, pues. Es una situación muy delicada, y ese aspecto de sus declaraciones constituyen francamente un grave atentado contra la libertad de expresión.
REACCIONES
Yo creo que pretenden cerrar revista
“Dejando de lado comentarios sobre las caricaturas de Rafo León, es evidente que al igual que en los noventa, el fujimorismo busca el control de los medios de comunicación que les son adversos o de no poder controlarlos. Yo creo que pretende cerrar la revista. Ojo, que es el presidente del Congreso de la República que está pidiendo el sabotaje publicitario. Si bien hoy en día no cuentan con el control del Ejecutivo, buscan de forma permanente ejercer diversos tipos de presión desde el Legislativo y no nos extrañe que insistan con propuesta de ley para lograr amordazar a ciertos medios”, dijo el analista Abraham Valencia.
“Dejando de lado comentarios sobre las caricaturas de Rafo León, es evidente que al igual que en los noventa, el fujimorismo busca el control de los medios de comunicación que les son adversos o de no poder controlarlos. Yo creo que pretende cerrar la revista. Ojo, que es el presidente del Congreso de la República que está pidiendo el sabotaje publicitario. Si bien hoy en día no cuentan con el control del Ejecutivo, buscan de forma permanente ejercer diversos tipos de presión desde el Legislativo y no nos extrañe que insistan con propuesta de ley para lograr amordazar a ciertos medios”, dijo el analista Abraham Valencia.
Del fujimorismo se puede esperar cualquier cosa
“Bueno, lo primero que debo decir es que rechazo tajantemente las expresiones y frases machista, racista y clasista de Rafo León; para el humor no hace falta estar refiriéndose a la apariencia física de las mujeres. Ahora bien, del fujimorismo se puede esperar cualquier cosa, desde querer cerrar una revista hasta la compra de diarios chicha, o no recordamos como era en la dictadura fujimorista, donde se usaba el sensacionalismo como mecanismo de adormecimiento del pensamiento de las y los peruanos; seamos críticos sin caer en el juego vulgar del fujimorismo”, dijo la abogada Parwa Oblitas.
Es una barbaridad lo que dijo
“Lo que ha dicho Galarreta es una barbaridad. Es inadmisible lo que dijo en una democracia. Es un atentado contra la libertad de expresión. Él puede opinar si le parece bien o mal; pero no puede pedir a las empresas que no anuncien en la revista mucho menos como presidente de un poder de Estado. Es un tremendo error y es la prueba de que no han roto con las posiciones dictatoriales. Yo espero que no sigan atentando contra la revista”, declaró al Diario Uno el congresista Alberto Quintanilla.
“Lo que ha dicho Galarreta es una barbaridad. Es inadmisible lo que dijo en una democracia. Es un atentado contra la libertad de expresión. Él puede opinar si le parece bien o mal; pero no puede pedir a las empresas que no anuncien en la revista mucho menos como presidente de un poder de Estado. Es un tremendo error y es la prueba de que no han roto con las posiciones dictatoriales. Yo espero que no sigan atentando contra la revista”, declaró al Diario Uno el congresista Alberto Quintanilla.
Galarreta usa el Congreso
“La libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales de toda sociedad democrática o que aspira a serlo. Incluso, constituye la famosa Primera Enmienda en la Constitución de los Estados Unidos. Conociendo los antecedentes y la forma de actuar, siempre dirigida a eliminar adversarios y no a debatir, me resulta claro que la intención de Galarreta no va en ningún modo a reparar el honor de alguien, sino a conculcar la libertad de expresión de quien no le gusta. En todo caso, si las personas referidas se han sentido afectadas en su honor (lo cual es válido, de acuerdo a su apreciación personal), corresponde a ellas la capacidad para accionar la justicia. En el tema del honor, si bien se trata de un tema penal, es de acción privada, y no pública. Por ello, no encuentro razón alguna para que se meta Galarreta usando al Congreso. Una vez más, quieren usar el Parlamento como su arma para meterse en todos los temas del país, como el asunto de dónde sería la misa del papa Francisco”.
“La libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales de toda sociedad democrática o que aspira a serlo. Incluso, constituye la famosa Primera Enmienda en la Constitución de los Estados Unidos. Conociendo los antecedentes y la forma de actuar, siempre dirigida a eliminar adversarios y no a debatir, me resulta claro que la intención de Galarreta no va en ningún modo a reparar el honor de alguien, sino a conculcar la libertad de expresión de quien no le gusta. En todo caso, si las personas referidas se han sentido afectadas en su honor (lo cual es válido, de acuerdo a su apreciación personal), corresponde a ellas la capacidad para accionar la justicia. En el tema del honor, si bien se trata de un tema penal, es de acción privada, y no pública. Por ello, no encuentro razón alguna para que se meta Galarreta usando al Congreso. Una vez más, quieren usar el Parlamento como su arma para meterse en todos los temas del país, como el asunto de dónde sería la misa del papa Francisco”.
Una amenaza contra la prensa
“Las declaraciones de Galarreta representan un atentado contra la libertad de prensa y una amenaza a su ejercicio, más allá de lo criticable del contenido de alguna columna”, dijo la parlamentaria Tania Pariona.
“Las declaraciones de Galarreta representan un atentado contra la libertad de prensa y una amenaza a su ejercicio, más allá de lo criticable del contenido de alguna columna”, dijo la parlamentaria Tania Pariona.
Busca silenciar a los opositores
“Esas prácticas antidemocráticas deben ser rechazadas y denunciadas. La democracia de nuestro país no está a la venta. Es un abuso y una arbitrariedad descomunal pretender cerrar o cancelar la emisión de la revista solo por la columna de opinión de un periodista crítico al fujimorismo. Mi solidaridad con los hombres y mujeres de prensa y desde ya no tolerar esta pretensión que busca silenciar a los opositores”, dijo Alejandra Dinegro.
“Esas prácticas antidemocráticas deben ser rechazadas y denunciadas. La democracia de nuestro país no está a la venta. Es un abuso y una arbitrariedad descomunal pretender cerrar o cancelar la emisión de la revista solo por la columna de opinión de un periodista crítico al fujimorismo. Mi solidaridad con los hombres y mujeres de prensa y desde ya no tolerar esta pretensión que busca silenciar a los opositores”, dijo Alejandra Dinegro.
Otros, contra la prensa
Las parlamentarias Úrsula Letona y Alejandra Aramayo presentaron un proyecto de ley que propone que las personas investigadas por corrupción no dirijan medios de comunicación, así como la creación de una “veeduría ciudadana” adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Fue durante el criticado proyecto de ley que retiraron porque era anticonstitucional.
Las parlamentarias Úrsula Letona y Alejandra Aramayo presentaron un proyecto de ley que propone que las personas investigadas por corrupción no dirijan medios de comunicación, así como la creación de una “veeduría ciudadana” adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Fue durante el criticado proyecto de ley que retiraron porque era anticonstitucional.
El congresista Héctor Becerril presentó un proyecto de ley que recordó el chat fujimorista “Mototaxi”, que incluye la difusión de conversaciones de mensajería instantánea dentro de las sanciones estipuladas en el Código Penal para la denominada “publicación indebida de las comunicaciones”. Becerril propone que se sancione con “limitación de días libres”, entre 20 y 52 jornadas, a todo aquel que publique conversaciones de correo electrónico o mensajería instantánea.
Invoco a las mujeres a pronunciarse contra este tipo de “sátira política”
“Esta violencia psicológica escrita se disfraza de sátira y no es más que insulto enfocado en el aspecto físico de la mujer (fea, vieja, gorda, chola, machona, con bozo), algo propio de la enfermiza mentalidad del machista promedio y de quienes odian o se sienten amenazados por las mujeres. (…) Invoco a las mujeres de todas las vertientes ideológicas a pronunciarse contra este tipo de “sátira política” que enraíza el machismo, la misoginia y la violencia. No combatir el maltrato nos hace igual al maltratador. Si aceptamos que lo dicho por el muñeco exime de responsabilidad al ventrílocuo seremos igual al abusador”, escribió Cecilia Chacón.
“Esta violencia psicológica escrita se disfraza de sátira y no es más que insulto enfocado en el aspecto físico de la mujer (fea, vieja, gorda, chola, machona, con bozo), algo propio de la enfermiza mentalidad del machista promedio y de quienes odian o se sienten amenazados por las mujeres. (…) Invoco a las mujeres de todas las vertientes ideológicas a pronunciarse contra este tipo de “sátira política” que enraíza el machismo, la misoginia y la violencia. No combatir el maltrato nos hace igual al maltratador. Si aceptamos que lo dicho por el muñeco exime de responsabilidad al ventrílocuo seremos igual al abusador”, escribió Cecilia Chacón.
EN COMUNICADO
Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS)
“El IPYS se opone a cualquier tipo de boicot a medios de comunicación promovido por representantes del Estado, como hace el Presidente del Congreso, Luis Galarreta, respecto de contenidos de la revista Caretas”.
“El IPYS se opone a cualquier tipo de boicot a medios de comunicación promovido por representantes del Estado, como hace el Presidente del Congreso, Luis Galarreta, respecto de contenidos de la revista Caretas”.
“En el Perú existe un marco legal que garantiza la libertad de expresión y establece sus límites. El sistema interamericano ha establecido que limitan esta libertad los agentes estatales que alientan acciones contra los medios y periodistas. Esto no impide que la sociedad discuta ampliamente los contenidos de la prensa, también en forma libre e irrestricta”.
ALGO MÁS
“Contra este tipo de cobardes –hay que decir las cosas como son– vamos a tomar las acciones legales como corresponden. Quiero decir a las congresistas Chacón, Arimborgo, Alcorta y cualquier congresista o mujer que haya salido en la línea de este seudo periodista que ya basta. No podemos seguir [soportando] a este individuo que escribe cada vez lo que le da la gana, insultando y maltratando a la mujer. Es inaceptable”, dijo Galarreta en conferencia de prensa.
“Contra este tipo de cobardes –hay que decir las cosas como son– vamos a tomar las acciones legales como corresponden. Quiero decir a las congresistas Chacón, Arimborgo, Alcorta y cualquier congresista o mujer que haya salido en la línea de este seudo periodista que ya basta. No podemos seguir [soportando] a este individuo que escribe cada vez lo que le da la gana, insultando y maltratando a la mujer. Es inaceptable”, dijo Galarreta en conferencia de prensa.
Publicar un comentario