En horas de la mañana de ayer, PPK había anunciado que no se reunirá con la comisión presidida por la fujimorista Rosa Bartra, y adelantó que responderá a las interrogantes que le han enviado a través de una carta.
A través de una radio local, el mandatario recordó que cuando recibió en Palacio de Gobierno a la Comisión de Fiscalización que investigaba los nexos del ex asesor presidencial Carlos Moreno “todo fue una recatafila de insultos espantosos”.
“Es un circo. (…) Yo no voy a someter a eso a la Presidencia de la República. (…) Yo no me voy a reunir con la comisión [Lava Jato], no tengo ninguna obligación de reunirme con ellos. Tenemos varias opiniones de constitucionalistas muy reconocidos que dicen que yo debo contestar esto por carta, cosa que yo estoy haciendo”, enfatizó.
La reacción del Presidente motivó fuertes críticas de parte de los integrantes de la comisión investigadora, quienes atribuyeron la negativa a un signo de culpabilidad en el caso del proyecto de la Carretera Interoceánica, al haber sido presidente de Proinversión y ministro de Economía durante el Gobierno de Alejandro Toledo.
La presidenta de la comisión, Rosa Bartra (FP), afirmó que el pedido de visita al mandatario se ha efectuado de forma respetuosa y manifestó su protesta enérgica ante el calificativo de “circo” que dio el mandatario en referencia a las comisiones investigadoras.
INFRACCIÓN CONSTITUCIONAL
El legislador aprista Mauricio Mulder advirtió que si el mandatario insiste en no recibir a una comisión investigadora, incurre en una infracción constitucional pues la ley señala que todo funcionario público está obligado a colaborar con los grupos investigadores. Agregó que esta conducta revela que el presidente “ya tiene en la conciencia” el concepto de que se le va a formular una acusación por los hechos ocurridos en el caso IIRSA.
Publicar un comentario