![]() |
| Andina |
Según explicó, la iniciativa plantea una modificación en el Código Procesal Constitucional para que cualquier demanda de amparo o hábeas corpus sea planteado en el distrito judicial donde se emitió la resolución judicial, y no en otros puntos del país.
“Si la resolución se dio en Lima, la demanda debe presentarse en Lima”, dijo el magistrado, al referir, además, que el hábeas corpus, de acuerdo con su proyecto, ya no deberá presentarse ante un juez individual de primera instancia, sino ante una sala.
Si es demanda de amparo, corresponderá presentarla ante una sala civil, y si es hábeas corpus ante una sala penal, detalló.
El titular del Poder Judicial adelantó que el 5 de setiembre acudirá a la Comisión de Justicia del Congreso para sustentar dicha propuesta.
“Espero que la comisión lo estudie y dictamine, y que el Pleno del Congreso apruebe rápido la modificación que permitiría poner freno al uso abusivo de las acciones de amparo y habeas corpus”, manifestó Duberlí Rodríguez, a la prensa.
Duberlí Rodríguez brindó estas declaraciones tras ser consultado sobre la admisión del hábeas corpus presentado en un juzgado de Piura para revocar la prisión preventiva por 18 meses que hay sobre el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia.
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Arequipa declaró inadmisible un hábeas corpus similar presentado en dicha jurisdicción.
El presidente del Poder Judicial participó esta mañana en la presentación del sitio web del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que busca contribuir con la transparencia para el buen funcionamiento de la administración de justicia.
A través de dicho sitio web, se tendrá acceso a la información sobre la estructura y funcionamiento del sistema, a la normativa nacional e internacional en materia de corrupción, a la jurisprudencia de los órganos de competencia nacional, y a los resúmenes de las principales sentencias emitidas.

Publicar un comentario