ESSALUD: REALIZARÁN DESPISTAJE GRATUITO A PERSONAS CON DEBILIDAD MUSCULAR

Andina
Este 24 y 25 de agosto el Hospital Nacional Guillermo Almenara, de EsSalud, realizará por primera vez una campaña de despistaje gratuita para detectar enfermedades genéticas en pacientes que presentan pérdida progresiva de la fuerza muscular.

Miguel Quiñones, jefe del Servicio de Neurología del Almenara, detalla que esta campaña se efectuará en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, dentro del Área de Psicomotricidad, y tiene como objetivo la detección temprana de estas enfermedades en la población más vulnerable.

“Lamentablemente, en el Perú estas enfermedades no son diagnosticadas de manera oportuna, un paciente puede padecerlas, presentar los síntomas por años y ser tratado en diversas especialidades médicas antes de obtener un diagnóstico acertado”, señala el especialista. 

Iniciativas como las desarrolladas por el hospital Almenara presentan un gran avance para el diagnóstico y tratamiento oportuno de estos males, como el de pompe, la cual cuenta con un tratamiento específico que permite cambiar el curso de la enfermedad otorgándole al paciente una mejor calidad de vida. 

El galeno invitó a todos los pacientes que presentan uno o más de los siguientes síntomas para que acudan a esta campaña gratuita:

- Dificultad para levantarse de una posición echada, necesitando girar de costado y apoyarse con las manos para levantarse.

- Dificultad para subir escalones y levantar las piernas hacia atrás.

- Dificultad para caminar presentando balanceo en las caderas al caminar.

- Dificultad para levantar los brazos (como por ejemplo al peinarse).

- Dificultad para respirar o falta de aire.

“Por último, recordar que la enfermedad de Pompe es la única enfermedad neuromuscular que tiene tratamiento específico”, enfatizó Quiñones.

Más datos

• La evaluación clínica se desarrollará en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, dentro del Área de Psicomotricidad, el 24 y 25 de agosto entre las 09:00 y 13:00 horas, y estará disponible para todos los adultos menores de 50 años. 

• Con el paso de los años la pérdida progresiva de la fuerza muscular provoca la disminución de la capacidad física, limitando las actividades de las personas como caminar, saltar o correr, entre otras.

• Entre siete y nueve años es el promedio para llegar al diagnóstico de la enfermedad de Pompe en pacientes adultos, ocasionándoles discapacidad por el curso natural de este mal.

Compartir:

Publicar un comentario

 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De