- Genaro Vélez abogado del ex presidente García dice: Alan trabajó con Honestidad por el Perú y en beneficio de los más humildes.
- “Fariseos, mediocres, corruptos y Traidores” nunca le perdonarán el haberlos derrotado.
![]() |
Genaro Vélez abogado del ex presidente García |
El ex mandatario se refería a las últimas declaraciones de la presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado (CDJE), Julia Príncipe, quien afirmó que el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, ya notificó que tiene información sobre los casos y los funcionarios vinculados a los pagos de sobornos en nuestro país, pero que por la confidencialidad a la que se comprometió el Ministerio Público con las autoridades brasileñas, no se han revelado aún esos datos.
A su vez el abogado del ex presidente García, doctor Genaro Vélez Castro indico que está evaluando interponer un recurso de habeas corpus a favor del ex jefe de estado luego de que la fiscalía ordenara abrir una investigación por el presunto delito de lavado de activos. Además considero que la decisión del fiscal fue excesiva.
“Estoy evaluando interponer una acción de habeas corpus contra el Fiscal Superior porque consideramos que es un abuso de derecho” estimo el defensor del ex mandatario García, añadió
“Me parece que se ha excedido el Fiscal Superior porque el ha debido confirmar la resolución del Juez”.
“Esa apertura de investigación que ha dispuesto el fiscal superior de verdad que es un absurdo, porque el Fiscal de la Nación lo investigo y archivo porque dijo que todas las cuentas del cuadraban”, señaló Genaro Vélez Castro abogado del ex presidente Alan García Pérez.
INVESTIGACIÓN FISCAL
García también se refirió a la decisión del fiscal superior Marcos Villalta para que se inicie una investigación preliminar en contra de él y otras 12 personas del entorno del ex presidente, por el supuesto delito de lavado de activos bajo la modalidad de conversión y ocultamiento.
El líder aprista incluso compartió una declaración pública que emitió cuando la 'mega comisión' del Congreso concluyó que no había encontrado un desbalance patrimonial en su caso.
Y luego agregó en otro tuit:
Así mismo el ex presidente Alan García calificó a sus críticos de "fariseos, mediocres y corruptos", en un contexto en el que la empresa brasileña Odebrecht ha revelado haber pagado 29 millones de dólares en coimas a funcionarios estatales, a cambio de obtener contratos de obras públicas.
En su cuenta de Facebook, García afirmó que luego de su primera presidencia (1985-1990), sus adversarios "se propusieron destruirme con calumnias, escándalos y con la fuerza de una dictadura que manipuló las instituciones y la prensa".
Luego de su segundo gobierno (2006-2011), del que dijo "alcanzó altos niveles económicos y sociales", García manifestó que sus adversarios realizaron “acusaciones absurdas y no probadas", en su contra, referidas a la investigación de la Megacomisión que descubrió los casos "Narcoindultos" y "Colegios Emblemáticos":
"Después, que cobraba cupos a cada preso por la reducción de la pena o que construí colegios y estadios para ganar comisiones, etc, etc. Y al final, solo titulares y basura histórica".
Por ello, sostuvo que sus opositores son "fariseos y mediocres, corruptos casi todos" y los acusó de no entender "la pasión de haber conducido a la victoria un movimiento que es parte de la historia de la patria".
"Y volverán a la carga. Si el funcionario de un ministerio se corrompe, Alan García tiene que estar detrás, hay que mezclarlo en cualquier tema y repetirlo aunque sea absurdo. Son 30 años de lo mismo. Pero no importa, la paciencia no me abandona y, como siempre, responderé a cuanto se me pregunte. Es mi obligación con la historia".
Publicar un comentario