Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

LICENCIA DE CONDUCIR: DIGITALIZAN CERTIFICADO DE SALUD Y CONSTANCIA DE ESCUELA DE MANEJO

octubre 19, 2017

(Andina) El certificado de salud y la constancia de las escuelas de conductores para obtener la licencia de conducir ya son registrados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de manera electrónica, una vez culminada cada evaluación, informó dicho portafolio.

En tal sentido, el MTC aclaró los Centros de Evaluación y Centros de Emisión de Licencias ya no deberán exigir a los postulantes la presentación física del certificado de salud o de la constancia que expedían las Escuelas de Conductores, gracias al sistema biométrico que fue implementado a principios de agosto.

Detalló que el MTC ha optimizado sus soportes tecnológicos para garantizar un entorno virtual seguro y confiable para los usuarios, mejorando la atención a los ciudadanos y fortaleciendo la transparencia en sus procesos administrativos.

Cabe destacar que con el sistema biométrico (registro con huella dactilar) los procedimientos son más rigurosos, a fin de garantizar la identidad de los postulantes que rindan sus evaluaciones en un centro médico, escuela de conductores o centro de evaluación, en cualquier región del país.


Recuerde que los certificados son electrónicos y los trámites estrictamente personales. ¡No se deje sorprender!

Para recibir consultas y comentarios, el MTC pone al alcance de la ciudadanía los siguientes canales de soporte técnico:
Correo electrónico Soporte_DGTT@mtc.gob.pe
Central de emergencias 615-7800 (anexos 6300, 6922,7959 y 7813).

¿CÓMO IDENTIFICAR QUÉ PORTALES WEB DE ‘PRÉSTAMOS ONLINE’ SON CONFIABLES?

octubre 19, 2017

(Andina) A la fecha se ha denunciado diversas modalidades de estafas de portales web o avisos informales que prometen prestar dinero en corto plazo, además de una serie de “beneficios”, que llaman la atención a más de uno.

Es por esta razón que www.holaandy.com, portal peruano de préstamos por internet de manera formal y segura, ha identificado seis recomendaciones que se deben tomar en cuenta para evitar ser estafados.

1) Verificar información de la empresa. Si se va a solicitar un préstamo, verificar que la empresa esté debidamente registrada: teléfono, dirección y RUC de la organización. Es importante confirmar que la empresa y los representantes legales no estén reportados en Infocorp.

2) Consultar referencias. Con una simple búsqueda en Google se puede dar con la información de la empresa, así como las referencias que tuviera. Las redes sociales son una efectiva herramienta para saber de la misma. Solo es cuestión de tomarse unos minutos adicionales en investigar. Esta decisión puede marcar la diferencia en ser o no estafado.

3) Apps confiables.Los dispositivos móviles como los smartphones y tablets se han convertido en aliados al momento de comprar o tener información de alguna empresa o marca, es por ello que si se busca acceder a un crédito a través de una App, el solicitante debe asegurarse de descargarlo de sitios confiables como Google Play Store (Android) o iTunes (Apple).

4) No pagar adelantado.Si alguna empresa solicita pagar por adelantado algún crédito o premio es probable que sea una estafa y no se haga la devolución del dinero.

5) No dar información. Las empresas formales de préstamos por internet cuentan con todas las herramientas disponibles para hacer una investigación de la situación crediticia de los solicitantes a un crédito. Por ninguna razón se debe proporcionar información que ponga en riesgo la seguridad del interesado, como por ejemplo, saldos en cuentas de ahorro o claves secretas.

6) Consultar las condiciones. ¿Cuál es la tasa que se aplicará al préstamo? ¿Cuáles son las cuotas que debe pagar? ¿En qué plazos? Son algunas de las preguntas que se deben hacer antes de aceptar algún préstamo por internet.

Las empresas formales que se dedican a prestar dinero por internet de manera formal, envía un contrato con las condiciones correspondientes antes de acceder a la solicitud.

PENETRACIÓN DE INTERNET MÓVIL EN PERÚ SUBIÓ DE 40% A UN 60%

octubre 14, 2017

(Andina) La penetración de Internet móvil en Perú subió de 40% a un 60% en los últimos tres años, lo cual impacta en el acceso de las personas a Internet y a los aplicativos, sostuvo hoy el Country Manager de InterNexa en Perú, Sergio Mavila.

“Hace dos o tres años la penetración de Internet móvil era alrededor de un 40%, ahora estamos 20 por encima de esa cifra, lo cual nos muestra que este desarrollo ayuda a que nuestros negocios estén más conectados y cerca de las personas”, dijo.

Mavila refirió que diversos sectores ya están enfocando su estrategia de negocios al consumidor, como por ejemplo, el sector energético, que está analizando muy de cerca el comportamiento de sus clientes y lanzando planes adaptados a sus necesidades.

“La transformación digital marcará la pauta de los siguientes años. Este es un tema muy complejo pero que está avanzando muy rápidamente”, subrayó.

Transformación digital

De otro lado dijo que la transformación digital de las empresas implica pensar como start up, es decir, reinventarse y enfocarse en el consumidor final, conociendo sus preferencias e intereses, y creando productos y servicios adecuados a sus necesidades.

“Es necesario que las empresas por más grandes que sean piensen como start ups, se reinventen y tengan nuevas ideas. Si seguimos pensando de la manera tradicional posiblemente no podremos convertirnos en una empresa digital y más cercana a los clientes”, afirmó el ejecutivo.

Durante su participación en el VII Foro MultiIatinas, organizado por América Economía, indicó que las expectativas de las personas son cada vez más altas y las empresas tienen que adaptarse al comportamiento y gustos del consumidor.

“El objetivo de la transformación digital son las personas, la tecnología es solo un medio, la esencia somos las personas. Lo que queremos es llegar al consumidor final, conocer sus preferencias para darles mejores productos y servicios”, aseveró.


Ante estos cambios, las empresas deben ajustar su estrategia de negocios, que debe ser simple, digital, conectada, y focalizada en un prosumidor activo; es decir, un consumidor que influye más en las decisiones de la empresa.

Comportamiento

Esta estrategia también debe identificar el comportamiento del consumidor, creando una oferta de valor única; y aplicar tecnología de punta: Inteligencia Artificial, Big Data, algoritmos genéticos, redes neuronales, entre otros.

“Los modelos de negocios tradicionales adolecen de cercanía y conocimiento del consumidor y es realmente éste quien agrega valor al negocio. Si no estamos cerca del consumidor probablemente vamos a quedar fuera del negocio”, manifestó Mavila.

REGISTRO ELECTRÓNICO EVITA FALSIFICACIÓN DE CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN

octubre 07, 2017

(Andina) El registro de una defunción es ahora más rápido y más seguro en las 55 morgues y 311 establecimientos de salud del Perú, donde se utiliza un aplicativo informático para elaborar el Certificado de Defunción en Línea, ingresando a la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

El aplicativo contribuye a disminuir la falsificación de certificados de defunción, pues, por un lado, permite verificar la identidad de la persona fallecida, y, por otro lado, solo puede ser empleado por profesionales autorizados.

Otras ventajas del aplicativo son la disminución del tiempo que toma el registro y de los errores cometidos durante el proceso. Además, reduce el subregistro de muertes y abre la posibilidad de que el Reniec y otras entidades públicas estén al tanto de que se ha generado el certificado de defunción de una persona.

Mediante el certificado de defunción, un médico deja constancia de que una persona ha dejado de existir y señala la causa del deceso. Este documento es indispensable para obtener, sin costo alguno, el acta (o partida) de defunción en una municipalidad o una oficina del Reniec.


Por haber desarrollado el Certificado de Defunción en Línea –que tiene más ventajas que el certificado tradicional–, el Reniec recibió el Reconocimiento a la Gestión de Proyectos de Mejora –en la categoría Sector Público– durante la Semana de la Calidad 2017.

La premiación se realizó ayer en la sesión final del evento organizado anualmente por el Comité de Gestión de la Calidad, entidad que reúne a 22 instituciones académicas, empresariales, técnicas y públicas, y cuya Secretaría Técnica está a cargo del Centro de Desarrollo Industrial de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

El aplicativo para contar con Certificado de Defunción en Línea ha sido desarrollado por el Reniec en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y es implementado progresivamente en el ámbito nacional.

El Reniec desarrolló un sistema similar al Certificado de Defunción en Línea para emitir el Certificado de Nacido Vivo en Línea, actualmente usado en más de 1,000 establecimientos de salud al registrar los partos atendidos.

CÓMO RECUPERAR LAS FOTOS BORRADAS EN EL MÓVIL ACCIDENTALMENTE

septiembre 29, 2017

(TopesDeGama) Lamentablemente es una de las situaciones más comunes a las que nos enfrentamos cuando hemos pasado unas maravillosas vacaciones que hemos capturado con nuestro. Como son las fotos borradas en el móvil accidentalmente, algo que afortunadamente podemos revertir gracias a una interesante app de Google Play.

Precisamente hace unos días os contábamos cómo se podían recuperar las fotos borradas accidentalmente en nuestro ordenador gracias a un software específico que escarba en el disco de este, algo muy similar a lo que ocurre con las fotos borradas accidentalmente en el móvil.


Recupera las fotos borradas en el móvil por accidente

Cuando ha pasado el verano y queremos repasar todas las fotos de nuestros inolvidables viajes no hay peor situación que la de ver que todas o parte de las fotos se han borrado sin saber muy bien por qué. Para poder revertir este penoso proceso, podemos recurrir a una interesante aplicación de Google Play que está especializada precisamente en este tipo de rescates de fotos en nuestro teléfono móvil. Vamos a ver cómo podemos utilizarla para recuperar esas fotos. Una de las principales ventajas de esta app es que no necesitamos rootear el móvil, por lo que podemos usarla de forma directa en nuestro móvil tras haberla instalado.

Eso sí, de tener el móvil rooteado,el escaneo de la memoria del móvil o de una tarjeta será más exhaustivo que si no lo estuviera, por lo que si no podéis recuperar las imágenes que buscáis, a lo mejor es interesante hacer root en el móvil, pero eso ya es harina de otro costal. Pues bien, una vez instalada la aplicación, esta escanea la memoria del teléfono o de una tarjeta microSD para poder buscar sectores que contuvieran anteriormente imágenes, aunque físicamente no las podamos ver.

Una vez encontrados los datos, podemos seleccionar las fotos que queremos que se restauren, para que se copien de nuevo a la memoria del móvil y disfrutemos de ellas como si nunca se hubieran borrado. Precisamente una de las cosas más interesantes es que las fotos que recuperemos se pueden copiar directamente en la nube de Google Drive o Dropbox, para asegurarnos de que no volvemos a perderlas. Así que ya sabéis, si os encontráis en este desagradable apuro, esta app para Android puede ser vuestra solución. Ya podéis descargarlas desde vuestro móvil e instalarla directamente para poder recuperar esas fotos perdidas en tiempo récord.

EL NUEVO CELULAR DE LG MANTIENE ALEJADOS A LOS MOSQUITOS

septiembre 29, 2017
  • LG espera que su nuevo 'smartphone' pueda evitar que contraigas malaria.

(CNN) El LG K7i, lanzado por la compañía surcoreana en el Congreso de Móviles de la India esta semana, viene con tecnología integrada para, según dice, mantener alejados a los mosquitos.

El celular emite ondas ultrasónicas desde una malla en la parte trasera del teléfono. Las ondas deben repeler las plagas y son “absolutamente seguras e inofensivas para los humanos”, dice la compañía.

Otros productos de LG como aires acondicionados y televisores ya vienen con la tecnología “repelente de mosquitos”. También hay aplicaciones que dicen usar tecnología similar con resultados parecidos, pero LG afirma que esta es la primera vez que esta viene integrada en un smartphone.

El teléfono Android K7i tiene un precio de 7.990 rupias (122 dólares). LG dice que está considerando planes para lanzarlo en otros países.


La India ha luchado durante mucho tiempo con enfermedades como la malaria y el dengue, que se propagan a través de los mosquitos, con decenas de miles de casos y cientos de muertes registradas por el gobierno cada año.

“La compañía ha fijado un punto de referencia para asegurar la salud de los consumidores de la India”, le dijo a CNNMoney Amit Gujral, jefe de marketing de la oficina de LG en ese país.

Los científicos han cuestionado la eficacia de los repelentes de mosquitos ultrasónicos. La Asociación Estadounidense de Control de Mosquitos dice que al menos 10 estudios en los últimos 15 años los han "denunciado unánimemente".

“El hecho es que esos dispositivos simplemente no funcionan”, dice la asociación.

LG dice que hizo varias pruebas de la tecnología que fueron certificadas por el Instituto Internacional de Biotecnología y Toxicología de la India, y agregó que el K7i repele en promedio el 72% de las enfermedades propagadas por los mosquitos.

El año pasado los indios gastaron 733 millones de dólares en insecticidas para el hogar, según un estudio reciente de Euromonitor Internacional.

LICENCIAS DE CONDUCIR DIGITAL SERÍAN REALIDAD EL 2018, ¿CÓMO FUNCIONARÁ ESTA INNOVACIÓN?

septiembre 22, 2017
  • Bruno Giuffra, titular del MTC, adelantó a Gestión.pe que se aproxima la era digital de las licencias de conducir, que trabajará de la mano con el DNI digital. Entérate aquí de qué se trata.


(Gestión) Se aproxima la era digital de las licencias de conducir, paso que podría concretarse el próximo año, así lo adelantó a Gestión.pe el ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra Monteverde.

“Lo que estamos haciendo ahora es una fase inicial de evaluación y estudiando cómo podría funcionar (la digitalización de las licencias de conducir). Lo que queremos es eliminar por completo la corrupción que todavía existe, (y que está) enquistada desde hace años alrededor del sistema (de emisión de licencias de conducir)”, detalló el ministro.

Con ello, en concreto se daría paso a las licencia de conducir digital. ¿Cómo funcionaría esta innovación? Al respecto, el ministro explicó – que si bien actualmente está en una fase inicial – para su funcionamiento le ayudará el DNI digital.

Por ejemplo, si un policía de tránsito solicita al conductor su licencia de conducir digital, está estaría enlazada al DNI electrónico y al número del DNI. De este modo, cuando el efectivo busqué en su base de datos, podrá saber si está habilitada o no la licencia de conducir.

“La policía también está en proceso de digitalización. Una consulta web sería suficiente para saber si ese DNI, tiene habilitada una licencia válida. Será sencillísimo, como consultar si un auto – a través de su placa – tiene orden de captura”, relató el ministro.

Para la efectividad el sistema, Giuffra indicó que se tendrá que asegurar que el sistema de emisión de las licencias de conducir sea inviolable. “Para que nadie pueda alterarlo. Eso es lo que estamos estudiando”, precisó el titular del MTC.

¿Cuándo estará operativo? El titular del sector se mostró cauto respecto a qué momento del próximo año estará en pleno funcionamiento las licencias de conducir digital, ya que dependerá de las facilidades técnicas. “Podría ser el próximo año, pero dependerá de las facilidades técnicas”, puntualizó.

Como se recuerda, este año se eliminó el examen de conocimientos para el proceso de revalidación de las licencias de conducir particular, únicamente se requiere la presentación del certificado del examen médico y el pago de S/ 24.50 por derecho de trámite. Además, de la ampliación de la duración de las licencias de conducir a 10 años.

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA: CONOCE QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONARÁ EN EL PERÚ (VIDEO)

septiembre 21, 2017

(Andina) El Sistema de Alerta temprana de Sismos en Perú servirá para avisar a las diversas ciudades sobre la llegada de una onda sísmica informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Con este nuevo sistema, si se registra un sismo de gran magnitud en la zona costera, se podría avisar con algunos segundos de anticipación a las ciudades del interior del país. Sin embargo, no funcionaría para lugares cercanos al movimiento telúrico.

Así, este sistema no funcionaría para Lima Metropolitana, pues muchos sismos se registran en la zona costera, y la alerta llegaría a la población al mismo del movimiento telúrico.


Con un sistema de alerta se tendría un tiempo de reacción. Si se produce en Lima, se le avisa a Ica con 10 segundos. Para Moquegua se tendría 50 segundos, al Valle del Mantaro 20 segundos.

Cuanto más lejos el epicentro mayor tiempo de alarma. Este sistema será probado en unos tres meses, informó el jefe del IGP, Hernando Tavera, en el siguiente vídeo:

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE SISMOS SE PROBARÁ EN TRES MESES EN EL PAÍS

septiembre 19, 2017
Hernando Tavera - Director del Instituto Geofísico del Perú (IGP)
(Andina) El director del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, informó que en tres meses comenzarán las pruebas para implementar un sistema de alerta temprana de sismos en Perú, que serviría para avisar a diversas ciudades sobre la llegada de una onda sísmica.

Indicó que, con este sistema, si se registra un sismo de gran magnitud en la zona costera, se podría avisar con algunos segundos de anticipación a las ciudades del interior del país, pero ello no funcionaría para lugares cercanos al movimiento telúrico.

“Internamente nos hemos puesto un plazo de tres meses para iniciar las primeras pruebas. Posiblemente lo hagamos internamente o un simulacro local para poner en práctica el sistema, pero queremos mostrar, como institución, que se puede hacer este sistema”, anotó

Tavera refirió que este sistema no funcionaría para Lima Metropolitana, pues muchos sismos se registran en la zona costera, y la alerta llegaría a la población al mismo del movimiento telúrico.


Sin embargo, reafirmó que, en estos casos, sí se podría avisar a la población de otras ciudades alejadas del sismo con algunos segundos de anticipación.

“Con un sistema de alerta se tendría un tiempo de reacción. Si se produce en Lima, se le avisa a Ica con 10 segundos, para Moquegua se tendría 50 segundos, al Valle del Mantaro 20 segundos. Cuanto más lejos, se tiene un mayor tiempo de alarma”, recalcó.

El representante del IGP explicó que en México sí funcionaron los sistemas de alerta y muchas ciudades del interior fueron avisadas con algunos segundos de anticipación, lo que permitió quizás que muchas vidas puedan ser salvadas.

También exhortó a la población a sumarse a los simulacros de sismo que se programan en el país, ya que es la única manera de saber cómo comportarse durante un movimiento telúrico, además de identificar las zonas seguras de sus viviendas.

TODO LO QUE DEBES SABER DEL NUEVO IPHONE X DE APPLE

septiembre 12, 2017

(CNN) Diez años después del lanzamiento del primer iPhone, Apple presentó el iPhone X.

No tiene botón de inicio, escanea tu cara para iniciar sesión y cuesta 999 dólares.

La compañía presentó su smartphone de edición de aniversario, junto con el iPhone 8 y su hermano mayor, el iPhone 8 Plus. Para presentar el iPhone X, el CEO de Apple, Tim Cook, pronunció la línea clásica en su conferencia de prensa anual: "One more thing", "Una cosa más".

"Tenemos un gran respeto por estas palabras y no las usamos a la ligera", dijo Cook, agregando que el nuevo teléfono establecería el camino para la tecnología para la próxima década.

El nuevo iPhone X mata el botón de inicio para hacer espacio para una pantalla más grande. Tiene una pantalla de borde a borde, vidrio en la parte delantera y trasera, carga inalámbrica para que puedan dejar los cables en el hogar, una banda de acero inoxidable de grado quirúrgico alrededor de los bordes. Es resistente al agua y al polvo.

La pantalla OLED de 5,8 pulgadas no es sólo más grande, sino que también contiene 458 píxeles por pulgada. Apple la llama la Super Retina Display. Soporta HDR, tiene una relación de contraste de millones a uno y una mayor precisión de color.

La pérdida del botón de inicio significa que no hay más sensor de huella dactilar. Para desbloquear el teléfono, puedes utilizar tu cara con una nueva tecnología llamada Face ID. Las cámaras y los sensores delanteros crean un mapa de tu cara para determinar si eres el dueño del teléfono. Utiliza una luz infrarroja para funcionar en la oscuridad.


Apple dijo que la detección de rostros es más segura que las huellas dactilares. Agregó que había una de cada 50.000 posibilidades de que una persona al azar pudiera desbloquear el teléfono con tu huella. Pero esas posibilidades caen a 1 en un millón con la detección de la cara.

La compañía también introdujo una función de Face ID llamada Animoji, que es un emoji animado que imita tus expresiones faciales. Por ejemplo, podrás saludar a tus amigos como un unicornio.

Apple gastó una cantidad significativa de tiempo mejorando sus cámaras duales de 12mp con estabilización de imagen. Schiller dijo que las nuevas cámaras al frente "revolucionarán" los selfies añadiendo el modo de retrato.

La carga inalámbrica, disponible tanto en el iPhone X como en el iPhone 8, es un gran avance. Se basa en la carga inalámbrica Qi, que Apple cree que estará disponible en cafeterías, tiendas y aeropuertos de todo el mundo en un futuro próximo, para que la gente pueda cargar los aparatos en cualquier lugar.

El iPhone X tendrá un precio base de 999 dólares y empezará a enviarse el 3 de noviembre, más de un mes después que todos los otros dispositivos anunciados el martes.

Para aquellos que no están dispuestos a pagar mil dólares por un nuevo iPhone, las opciones del iPhone 8 opciones son más baratas y también ofrecen buenas características. Son más rápidos, más resistentes y mejores para tomar fotos que el iPhone anterior.

En la superficie, los dispositivos se parecen al iPhone 7. El iPhone 8 es de 4,7 pulgadas y el iPhone 8 Plus es de 5,5 pulgadas. Pero dentro hay un "chip biónico A11" y un sensor de cámara mejorado. Hay nuevos modos de cámara, incluyendo un modo de retrato expandido que permite cambiar los efectos de iluminación después de tomar la foto.

La compañía también anunció algunas de las nuevas características que vienen a iOS 11, incluida la realidad aumentada.


Los smartphones iPhone 8, que vienen con una banda de aluminio alrededor de los bordes, estarán disponibles en tres colores: gris espacial, oro y plata. El iPhone 8 comenzará en 699 dólares y el iPhone 8 Plus será de 799 dólares para los modelos de 64 GB.

Las preórdenes comenzarán el viernes, 15 de septiembre, y llegarán a las tiendas el próximo viernes, 22 de septiembre.

Apple también anunció un nuevo Apple Watch celular, que Cook llamó al dispositivo el reloj más vendido del mundo. El reloj impermeable de Apple tiene un foco aún mayor en aptitud y salud. Por ejemplo, avisa a los usuarios cuando detecta un pulso elevado.


El reloj de Apple fue el primer producto revelado dentro del Steve Jobs Theatre, parte del nuevo campus multimillonario de Apple en Cupertino, California. Se espera que el campus en forma de nave espacial abra a finales de este año.

El evento empezó con un corto video inspirador con audio presentado por el fundador de Apple, Steve Jobs.

"Parece apropiado que Steve abra su teatro", dijo Cook a los asistentes. "Steve significó tanto para mí y para todos nosotros. No hay un día que pasa en que no pensemos en él. Los recuerdos vienen especialmente de regreso cuando nos preparamos para hoy y este evento".


Cook también usó su tiempo en escena para enviar pensamientos y oraciones a los afectados por los huracanes Harvey e Irma.

El evento se realizó poco más de diez años después de que Steve Jobs diera a conocer el primer iPhone en el escenario en San Francisco. Ese pequeño rectángulo ha sido responsable de hacer de Apple una de las mayores empresas del mundo. Ahora, el iPhone representa casi el 70% de los ingresos de Apple. Los clientes y los inversionistas han estado esperando una mejora grande del iPhone, algo que Cook incluso culpó por las menores ventas del iPhone el año pasado.

LAS DETONACIONES NUCLEARES MÁS POTENTES DE LA HISTORIA

septiembre 04, 2017
BBC
La aparente bomba de hidrógeno que se cree fue detonada de forma subterránea por Corea del Norte este domingo fue una explosión masiva.
Algunos estiman que fue de 100 kilotones, lo que la haría cinco veces más potente que Fat Man (Hombre Gordo), la bomba que Estados Unidos dejó caer sobre Nagasaki (Japón) en 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y que mató 70.000 personas instantáneamente.
Pero no se le compara a la explosión más grande en la Tierra realizada por la mano del hombre.
Se trató de la detonación en 1961, en pleno auge de la carrera armamentística, de la bomba Zar, conocida como "el padre de todas las bombas" perteneciente a la entonces Unión Soviética.
Esa bomba de hidrógeno despidió la abrumadora energía de 50.000 kilotones, o 50 megatones.

De acuerdo a los reportes de la época, la bomba Zar destruyó todas las edificaciones en un radio de 55 km, el el sitio de prueba de Sukhoy Nos, en el archipiélago ártico de Novaya Zemlya.
Decenas de edificios quedaron destruidos en la zona y la detonación llegó a quebrar las ventanas de decenas de casas en kilómetros a la redonda.
Hasta en Finlandia y Noruega se reportaron vidrios rotos y las ondas sísmicas generadas por la explosión le dieron tres veces la vuelta al mundo.


Físicamente era una bomba enorme. Pesaba 27 toneladas y medía unos 8 metros de largo, lo que la hacía poco práctica como arma.
Fue lanzada con paracaídas desde un avión pilotado. Se dice que la tripulación sobrevivió, aunque nunca hubo certeza de ello.
Más tarde se supo que la bomba hubiera podido ser aún más poderosa. Había sido diseñada originalmente para generar una explosión de 100 megatones, pero se redujo para evitar que una gran parte de la población fuera expuesta a su radiación.
La Unión Soviética realizó varias pruebas más con armas nucleares inmensamente potentes en los años 60, en Novaya Zemlya, que despidieron energía de entre 20 y 24 megatones.
Sin embargo, más de la mitad de las más de 2.000 explosiones nucleares intencionales realizadas desde el origen de la era de armas atómicas en julio de 1945 han sido llevadas a cabo por Estados Unidos, el único país que las ha utilizado en guerra.

Hecho en EE.UU.

En noviembre de 1952, EE.UU. detonó la primera bomba de hidrógeno del mundo. Un dispositivo nuclear mucho más potente que las bombas atómicas.
Con el nombre clave Ivy Mike, el arma de 82 toneladas fue detonada en las Islas Marshall, en el océano Pacífico.
Su poder explosivo fue de 10 megatones.

Las imágenes de archivo muestran a testigos observando la explosión desde los barcos militares a unos 50 km de distancia.
Harold Agnew, un físico y figura destacada en el programa nuclear de Estados Unidos, estaba a bordo de uno de los barcos y dice: "Algo que nunca olvidaré fueel calor, no la explosión... el calor seguía llegando, una y otra vez... Es una experiencia realmente aterradora".
La nube generada alcanzó unos 50 km de altura y 100 km de longitud, además de que destruyó por completo la isla de Elugelab.


Pero el dispositivo nuclear más grande detonado por Estados Unidos explotó en 1954 en Castle Bravo, parte del atolón Bikini de Islas Marshall, en el océano Pacífico.
Esta explosión es recordada principalmente por los efectos inesperados, pues se calculó que la detonación tuviera un rendimiento de unos 5.000 kilotones, pero los científicos habían calculado mal y el rendimiento final fue tres veces mayor.
La nube en forma de hongo resultante tenía unos 6,4 km de ancho y la radiación se extendió por 11.000 kilómetros cuadrados.

Las personas que estaban en los alrededores fueron evacuadas y muchas nunca regresaron, pero los efectos fueron más amplios de lo esperado.
En los días posteriores, cientos de personas más de los atolones vecinos quedaron expuestas a las consecuencias de la prueba nuclear.
También afectó a la tripulación de un barco pesquero japonés que estaba la zona, que experimentó enfermedades relacionadas con la radiación.
En 1997, la Agencia Internacional de Energía Atómica señaló que el atolón Bikini no debía "volver a tener un reasentamiento humano bajo las condiciones radiológicas" de aquel momento.

COREA DEL NORTE AFIRMA QUE LOGRÓ CREAR UNA BOMBA DE HIDRÓGENO "MÁS DESARROLLADA" QUE PUEDE SER MONTADA EN UN MISIL INTERCONTINENTAL

septiembre 02, 2017
BBC
Corea del Norte informó este domingo que logró miniaturizar una cabeza nuclear con una bomba de hidrógeno que puede ser montada en sus misiles balísticos intercontinentales.
Aunque no existe confirmación independiente sobre la veracidad de su existencia, la agencia de noticias estatal norcoreana KCNA indicó que se trata de "un arma termonuclear multifuncional con gran poder destructivo que puede detonarse incluso en grandes altitudes".
Expertos internacionales aseguran que el hermético país asiático ha avanzado en sus capacidades de armamentos atómicos en los últimos años, pero no está claro aún si ha miniaturizado con éxito un una cabeza nuclear para cargar un misil.
El anuncio tuvo lugar como parte de un reporte sobre la visita del líder norcoreano Kim Jong-un a un grupo de científicos del Instituto de Armas Nucleares del país asiático.
En la imagen se ve a Kim con un grupo de hombres al lado de un dispositivo que, según la agencia, es una bomba de hidrógeno, también llamada termonuclear.

"El Instituto recientemente logró fabricar un arma nuclear más desarrollada. Él (Kim) observó una bombade hidrógeno para ser cargada en un nuevo ICBM(misil balístico intercontinental)", agregó el reporte.
Corea del Norte ha llevado a cabo una serie de pruebas de misiles en los últimos meses, incluidos algunos que, según expertos, podrían alcanzar territorio de Estados Unidos.
La semana pasada, Pyongyang disparó un misil que pasó por el territorio de Japón, una acción que el primer ministro Shinzo Abe calificó como una amenaza "sin precedentes" para su país.
A finales de julio, Corea del Norte amenazó con disparar misiles hacia la isla de Guam, el enclave estadounidense en el Pacífico.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR SER VÍCTIMA DEL CIBERCRIMEN

agosto 28, 2017
Andina
Una modalidad de cibercrimen en incremento son los exploits. Se trata de un tipo de malware que utiliza errores en el software para infectar dispositivos con código malicioso.

Los ciberdelincuentes utilizan troyanos bancarios, ransomware o malware de espionaje cibernético para tomar posesión de los equipos. En el último trimestre se han generado 5 millones de ataques.

“Los ataques realizados con la ayuda de exploits están entre los más eficaces, ya que generalmente no requieren de ninguna interacción con el usuario y pueden distribuir su código sin que el usuario sospeche nada”, sostuvo Alexander Liskin, experto en seguridad de Kaspersky Lab.

Así, los cibercriminales buscan robar dinero –tanto de usuarios privados como de empresas– y ponen en marcha ataques dirigidos a la caza de información confidencial. 


Medidas de seguridad

Además, el 17.26% de las computadoras conectadas a internet en el mundo sufrieron al menos un ataque utilizando objetos maliciosos de tipo malware.

Para prevenir ataques es necesario mantener actualizado el software instalado en su PC y, en caso de estar disponible, activar la función de actualización automática. 

El proveedor debe tener un programa de recompensas de errores de seguridad en el sistema.

Luego de instalar el antivirus en la computadora, el usuario debe ejecutar exploraciones del sistema regularmente para detectar posibles infecciones.

AHORA PODRÁS TOMAR FOTOS DE 360 GRADOS DESDE LA APLICACIÓN DE FACEBOOK

agosto 26, 2017
CNN
Facebook tiene algo nuevo para ti. Según una publicación del portal especializado TechCrunch, ahora permitirá que sus usuarios tomen fotos en 360 grados gracias a un soporte instalado en su aplicación móvil.

El nuevo servicio, que está disponible desde este miércoles para usuarios iOS y Android, permitirá también que las fotos que tomas puedan ser utilizadas como la imagen de portada en tu perfil en esa red social.

Tomar la imagen panorámica será muy fácil, solo hay que buscar el botón que diga ‘360 Photo’ en la aplicación de Facebook, hacer click y captar la foto mientras giras. Puedes compartirla inmediatamente y convertirla en tu foto de portada.
En junio de este año, Facebook superó los 2.000 millones de usuarios mensuales, una población equivalente a aproximadamente 51 veces la del estado de California.

A la red social le tomó al menos cinco años pasar de 1.000 millones de usuarios mensuales a la cifra actual.

Hoy, la 'población' de Facebook supera la de China y la de la India, los dos países más poblados del mundo.

CÓMO PROGRAMAR MENSAJES DE WHATSAPP (Y ASÍ NO QUEDAR MAL EN ANIVERSARIOS Y OTRAS FECHAS IMPORTANTES)

agosto 23, 2017
BBC
Hay ocasiones como cumpleaños, aniversarios o comienzos de año en las que mandar mensajes de WhatsApp es lo primero que queremos hacer por la mañana.
Son fechas que se repiten año tras año. Pero,¿cuántas veces las olvidaste?
También puede ser el típico mensaje de buenas noches. O el clásico "Ya llegué" cuando terminamos un viaje: sabemos que otros lo están esperando, pero al día siguiente nos damos cuenta de que nunca lo mandamos.
Pero a fin de evitar estos olvidos -y los problemas personales que nos pueden ocasionar- es posible programar mensajes de WhatsApp para que se envíen de manera automática en la fecha y hora que elijamos.


Para ello hay que recurrir a alguna de las aplicaciones disponibles, y una de las más efectivas es probablemente Seebye Scheduler (sólo disponible para Android).
Otras alternativas son Scheduler for WhatsApp (para Android) o Scheduled para iOS, aunque estas no pueden realizar el envío automático de los mensajes sino que guardan el texto y nos notifican cuándo debemos mandarlos.
A continuación te decimos cómo hacer para instalar y utilizar Seebye Scheduler en 4 sencillos pasos.

1. Descarga

Tras instalarla y abrirla por primera vez, la aplicación nos invitará a descargar Messenger API.
Esta app, que también es gratuita, es necesaria para que Seebye pueda acceder a nuestro WhatsApp.

2. Accesibilidad

A continuación, nos pedirá activar el servicio de notificaciones y accesibilidad.
Eso lo podemos hacer directamente desde esa misma pantalla; de lo contrario, siempre podremos autorizar Messenger API desde el apartado "Accesibilidad" del menú "Ajustes".

3. Sincronización

La app necesitará sincronizarse entonces con los archivos y datos de nuestro WhatsApp: lista de contactos individuales -los grupos deben ser incluidos manualmente-, sus imágenes de perfil y las últimas conversaciones.
Este proceso puede durar varios minutos, pero sólo será necesario en nuestro primer uso de la aplicación.

4. Programación de mensajes

Ya estamos listos. Para programar un mensaje desde Seebye, sólo debemos pulsar sobre el icono de "+" y rellenar los diferentes campos:
  •    Nombre de la regla, que nos servirá para identificar esa orden programada.
  •    Tipo: texto, imagen o audio.
  •    Contenido del mensaje.
  •    Contacto al que se lo enviaremos.
  •    Fecha y hora.
  •    Frecuencia: una sola vez, cada minuto u hora, diaria, semanal, mensual o anual.

Cuando se trate de un mensaje que será mandado en repetidas ocasiones, podemos elegir enviarlo sólo durante un periodo de fechas específico, así como fijar el número máximo de veces que sea enviado.
Tras pulsar "Agregar", nuestro mensaje estará listo para ser mandado, incluso si Seebye o el propio WhatsApp no están abiertos o activos.
Y si antes del envío deseamos cambiar algo del mensaje programado o eliminarlo, también podremos hacerlo.

Recuerda: hay otras opciones.
Pero los más despistados no tienen ya excusas para olvidar más mensajes importantes.
 
Designed by OddThemes & Best Wordpress Themes 2018
Copyright © Semanario Clarin Chiclayo | Contacto | Acerca De