Según remarcó, con los censos se contará con información actualizada que es de gran utilidad para los organismos multilaterales que miden la pobreza y desarrollo.
“Estos censos, tal como se han planteado, ubicarán al Perú a la vanguardia de la información actualizada y su impacto trascenderá hasta el ámbito internacional”, comentó a la Agencia Andina.
Para Maúrtua, la información que se obtenga en los censos servirá de insumo a los estudios del Banco Mundial (BM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y otros organismos que miden el progreso de los países.
Remarcó que esa información es vital para las inversiones extranjeras y préstamos de los organismos multilaterales.
“Esto tiene una gran proyección para el Perú porque refleja la seriedad de este país para actualizar su información e involucrarse en la integración”, aseveró.
Este domingo 22 de octubre, entre las 8 de la mañana y las 5 de la tarde, se desarrollarán los Censos Nacionales 2017 de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas.
Publicar un comentario