Las estadísticas que procesa la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, ente responsable de su administración, indican que el museo Sicán recibió 32.89 por ciento más con respecto al número de visitantes registrado en julio, que alcanzó 3,448 visitas.
El Museo Nacional de Sicán, uno de los mayores atractivos de la provincia de Ferreñafe, alberga los resultados de la investigación arqueológica del Santuario Histórico Bosque de Pómac, en la que destaca la colección de oro que muestran la majestuosidad de los antiguos señores Sicán. (700 d.C.-1159 d.C).
La exposición permanente está conformada por bienes culturales distribuidos en las salas temáticas que explican los diferentes aspectos de la sociedad Sicán.
El atractivo principal es el ajuar de una tumba de élite excavada en Huaca del Oro, destacando una impresionante y majestuosas máscara de oro pintada de color rojo, los ojos alados presentan cuentas de esmeraldas sobre ámbar junto al gran tocado de oro con aplicaciones de plata y plumas.
Otras cifras
En la misma línea de crecimiento, se encuentran los museos Tumbas Reales de Sipán (18,873), Museo Brüning (5,412); museo de sitio Túcume (5,281), Huaca Rajada Sipán (5,675) y museo Chotuna-Chornancap (465), con un crecimiento general promedio de 3.34 por ciento durante agosto, en comparación con el mes anterior, continuando con la tendencia a la normalización de la afluencia de visitantes, luego de las afectaciones causadas por el Fenómeno El Niño Costero de inicios del año.
Los seis museos de Lambayeque, suman hasta agosto un total de 180,411 visitantes, entre turistas nacionales y extranjeros.
Publicar un comentario