![]() |
| Andina |
Charles van Lansingh, uno de los oftalmólogos más prestigiosos que expondrá en dicha cita médica, precisó dentro de ese 4%, el glaucoma le sigue en la lista (13.7%) y el envejecimiento o desgaste de la retina relacionada con la edad (11.5%), según los resultados de la investigación sobre la Prevalencia y causas de ceguera en Perú, publicada a finales del 2014.
El 80% de los casos de ceguera que se reportan se dan en este grupo de personas debido a que, como se mencionó en líneas anteriores, su principal causa es la catarata y su solución consiste en realizar una intervención quirúrgica para colocar un lente artificial dentro del ojo.
“Los principales obstáculos que evitan que los pacientes se sometan a la cirugía de catarata son, con un 25.9%, el alto costo de las mismas y no saber que el tratamiento es posible, con un 23.8%”, afirma Lansingh.
Por otra parte, la baja cobertura de cirugía de catarata y el envejecimiento de la población demuestran que para poder mejorar la cantidad de pacientes que se someten a este tipo de cirugía y, en consecuencia, disminuir la incidencia de ceguera en la región, es necesario aumentar el acceso a los servicios de salud de este tipo.
En cuanto a la prevención de la ceguera, Lansingh asegura que el Perú cuenta con mejores indicadores que el resto de Latinoamérica.
“La situación del Perú es mejor que el resto de la región debido a la gran cantidad de actividades de prevención de la ceguera que se han llevado a cabo por parte de entidades de salud públicas, privadas y sociedad civil organizada”, puntualizó.
Acerca del XXXIII Congreso Panamericano de Oftalmología
Luego de 30 años aproximadamente, Lima vuelve a ser sede el XXXIII Congreso Panamericano de Oftalmología (PAAO). Evento de carácter internacional organizado por la Sociedad Peruana de Oftalmología (SPO) y la Asociación Panamericana de Oftalmología (PAAO), dirigido a más de 4,000 especialistas en oftalmología de toda la Región Panamericana, así como a un aproximado de 1,500 profesionales de la industria farmacéutica.
Además, se encuentran invitados los miembros de organismos internacionales, entre ellos, las Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales internacionales, entre otros.

Publicar un comentario