- Fiscal José Tejada denuncia al alcalde David Cornejo
Dirección de Salud y Defensoría del Pueblo, emitieron informe que siete distritos consumieron agua sin mínimos estándares de calidad.
Otra denuncia a las muchas que ostenta en su haber el alcalde de la ciudad de Chiclayo David Cornejo Chinguel, esta vez fue el fiscal José Tejada Ramos quien formalizo investigación preparatoria ante el Poder Judicial de Lambayeque contra él y el gerente de Epsel, Víctor Villacorta, por haber permitido el reparto del liquido elemento contaminado.
La disposición fue realizada ante el juez Jorge Pérez Toro titular del Noveno Juzgado Unipersonal de Chiclayo, ambas autoridades por haber cometido el presunto delito de contaminación del agua. Según el expediente judicial Nº 7102-2017, la investigación se inicia por el informe de supervisión que envió en el mes de marzo del año en curso la Dirección Regional de Salud Ambiental y la Defensoría del Pueblo, en la cual se da a conocer que siete localidades recibieron agua potable sin los mínimos estándares de calidad según exigen las normas.
Según detallan en el informe se recogieron 54 muestras de agua en diversos domicilios en el pasado mes de febrero, por la denuncia de pobladores que luego de las lluvias del niño costero se dieron cuenta que recibían agua turbia y con olores fecales.
En efecto, especialistas detectaron que en 33 de las muestras acopiadas no se cumplían con la concertación mínima de cloro residual de 0.5 miligramos por litro cuyo “estándar es necesario para proteger el agua de posibles contaminaciones microbiológica durante su distribución”, pues se noto la presencia de bacterias como la Salmonella, citrobacter, el proteus, entre otras. Dichos resultados concluyeron que Epsel estaba incumpliendo claramente con lo dispuesto en el artículo 66º del reglamento de calidad del agua para consumo humano, aprobado por Decreto Supremo Nº031-2010-SA.
Las muestras recogidas por la Dirección de Salud Ambiental y la Defensoría del Pueblo fueron en las localidades de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Ferreñafe, Mesones Muro, Lambayeque, entre otros.
Cabe indicar que el Dr. Julio Hidalgo Reyes Jefe de la Defensoría del Pueblo alerto de esta situación que ponía en riesgo la vida, salud e integridad de la población. Otro aspecto que se recomendó en la época de lluvias es que haya un plan de contingencia para mitigar el problema del desabastecimiento del agua potable mientras se daba un adecuado mantenimiento a las bombas de las plantas de tratamiento.
Así mismo los hallazgos fueron enviados a la Gerencia de Supervisión y Fiscalización de la Sunnas y a la Presidenta de la Junta de Fiscales de Lambayeque, Mariana Vásquez Zagaceta, para que intervenga de acuerdo a sus atribuciones.
Publicar un comentario